Corta pega de la web de ugt
Y como este mil comentarios más en miles de web de todo tipo.
MARKTEL es una entidad que es conocida como "empresa pirata", que tiene congelado los salarios de sus trabajadores desde 2009, incluso un Convenio propio con condiciones inferiores y cuya legalidad está en los juzgados. Además, entendemos que realiza prácticas de dudosa moralidad como contratar a personas en Badajoz para que acudan a trabajar a Elvas (Portugal) con salarios portugueses (500€ al mes), para atender llamadas de Vodafone-ONO. Ese es el posible destino de las 400 personas que serán despedidas por INDRA BPO en Valencia, decimos posible, porque MARKTEL no está haciendo nada por cumplir sus obligaciones de incorporar a los trabajadores
Sin derechos en Marktel
jueves, 8 de diciembre de 2016
martes, 22 de noviembre de 2016
Marktel despide a mas de 7 trabajadores en Madrid
El pasado viernes Martel despidió a 7 compañeros de la campaña de Vodafone y de paso amenazo al resto con despedirnos si no trabajamos. ( se pensaran que vamos allí a tomar el Te de las 5)
Ya ni se sabe la lista de compañeros despedidos injustamente , pero de 7 en 7 hace al menos un año que no pasaba
Ya ni se sabe la lista de compañeros despedidos injustamente , pero de 7 en 7 hace al menos un año que no pasaba
lunes, 3 de octubre de 2016
Marktel
¿Contrataría usted con un “pirata”?, ¿y con una empresa “pirata”?, ¿y con los que permiten a los “piratas”?
ACE, la Patronal de Contact Center (antiguo Telemarketing), mantiene bloqueada la negociación del Convenio Colectivo, mientras las empresas “piratas” campan a sus anchas, sin que hagan (ni quieran hacer) nada para evitar su proliferación.
Vodafone, Movistar, Santander, BBVA, MAPFRE, El País, El Mundo, Gas Natural Fenosa, Iberdrola, la Agencia Tributaria, Comunidad de Madrid, el 112, 016 o el 010, Administración Pública y empresas de pretendido prestigio, que contratan sus servicios de atención al cliente, reclamaciones o ventas con las empresas del Sector de Contact Center.
Empresas de Contact Center que tienen a sus empleados conectados sin parar a una máquina trabajando hasta once días seguidos, teniendo que acudir enfermos (porque si no les despiden), y con el salario congelado desde el año 2014.
Cómplices de esta situación son empresas como VODAFONE-ONO, Empresa que acaba de plantear un ERE para el despido de de 600 trabajadores en INDRA BPO, porque prefiere contratar con una empresa “pirata” o “low cost”, como MARKTEL, que hace viajar diariamente desde de Badajoz a personal español, a Elvas (Portugal), para pagar salarios portugueses (500€ al mes) atendiendo llamadas en español de VODAFONE-ONO; donde tienen un Convenio propio que ha sido tanto rechazado por la Admisnistración Laboral en Valencia e impugnado, por ilegal, por FES-UGT-Madrid, donde congelan el salario de 2009 hasta 2018, que despide por estar de baja o a los delegados sindicales, y qu e además paga tarde y mal a sus trabajadores.
¿Contrataría usted sus servicios con empresas que son foco de inestabilidad laboral? (El 70% de los trabajadores tienen contrato parcial, la rotación es altísima, el 60% tienen contrato por obra), lo que de natural supone que no puede existir implicación con el trabajo a realizar.
Los conflictos laborales en Contact Center, se recrudecen: el año pasado fue el Sector que más conflictos colectivos tuvo en España (fuente: SIMA)
http://fsima.es/wp-content/uploads/6-Distribución-de-los-procedimientos-por-sector-de-actividad.pdf
Los Conflictos en el Sector, se irán incrementando por la actitud de la ACE (Patronal del Sector) al bloquear un Convenio por el que se rige la atención al cliente, ciudadano, ventas o reclamaciones…
miércoles, 23 de septiembre de 2015
Nuevas supuestas mejoras
Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid - Núm 223
sábado, 19/09/2015
Sección 1.4.45: CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y HACIENDA
Código de Verificación Electrónica (CVE):BOCM-20150919-3
Páginas: 3
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y HACIENDA
3
RESOLUCIÓN de 22 de julio de 2015, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda, sobre registro, depósito y publicación del acta de acuerdos de la comisión negociadora, de 29 de abril de 2015, de modificación de diversos artículos del convenio colectivo de la empresa “Marktel Servicios de Marketing Telefónico, Sociedad Anónima” (código número 28100772012014).
Nota: El contenido del texto de la disposición que aquí se muestra no es necesariamente exacto y completo. Únicamente la disposición publicada con firma electrónica, en formato PDF, tiene carácter auténtico y validez oficial.
Sección 1.4.45: CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y HACIENDA
domingo, 30 de noviembre de 2014
Despedido compañeros CGT y CCOO
Al fin Marktel lo ha conseguido , despidió a mas de la mitad del comité
Todos los miembros de CGT y CCOO están fuera
CCOO 7 delegados
UGT 5 delegados
CTI 5 delegados
CGT 4 delegados
11 despedidos , y nos quedamos con los corderos , o lobos vestidos de corderos , que presento la empresa en las elecciones.
Todos los miembros de CGT y CCOO están fuera
CCOO 7 delegados
UGT 5 delegados
CTI 5 delegados
CGT 4 delegados
11 despedidos , y nos quedamos con los corderos , o lobos vestidos de corderos , que presento la empresa en las elecciones.
El comite de Marktel nos perjudica una vez mas
Os pasamos el nuevo convenio de Marktel.
Menos derechos , y todo gracias a 6 compañeros ( por llamarles de alguna forma , que están en el comité ( los que no fueron despedido y pactaron con la empresa, la mayoría de ellos jefecillos )
http://w3.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2014/10/25/BOCM-20141025-2.PD
Como puede ser que de los del comité 3 son de un comité para funcionarios CSI-F, y los otros dos de UGT , con peticiones de UGT de que no firmen Y sacan adelante un convenio que nadie quiere
gracias
Don Jose Antonio UGT
Doña Manuela UGT
Doña Vanesa UGT
Don Adolfo CSI-F
Don Cesar CSI-F
Don Alejandro CSI-F
lunes, 4 de mayo de 2009
Al fin elecciones en Marktel
En las elecciones celebradas el 29 de abril en la empresa de telemárketing, MARKTEL, Comisiones Obreras ha ganado las elecciones sindicales.
MARKTEL cuenta en Madrid con una plantilla de 940 empleados. En el proceso electoral han votado 513 trabajadores y trabajadoras, lo que supone un 55% de participación.
La candidatura de CC.OO. ha obtenido 7 delegados (33%). También han obtenido representación UGT, con 5 delegados (24%), CTI con 5 (24%) y CGT con 4 (19%).
La significación de este proceso electoral radica en la abierta actitud antisindical de MARKTEL, que ha intentado evitar por todos los medios que los trabajadores y trabajadoras cuenten con representación sindical. La actitud de esta empresa no es nueva, ya que hace años consiguió acabar con malas artes con la representación sindical con que contaba CC.OO.
El proceso electoral ha estado marcado por la presión, el acoso y la coacción que la empresa ha sometido a los candidatos de CC.OO. para evitar que el sindicato contase con representación. MARKTEL no ha tenido escrúpulos en despedir, primero a algunos trabajadores y trabajadoras cuando empezó a sospechar que se estaba fraguando la presentación del preaviso de elecciones, así como a varios candidatos y candidatas de CC.OO, los cuales ya han presentado las pertinentes demandas de tutela de libertad sindical.
Todo el proceso ha estado plagado de incidentes. La empresa ha intentado impedir la entrada a los centros de trabajo de los representantes de CC.OO., ha promovido candidaturas de "independientes" para evitar la presencia de CC.OO. y ha vertido amenazas, tanto contra los candidatos y candidatas, como contra los representantes del sindicato.
El intento de la empresa de usurpar el derecho de los trabajadores y trabajadoras a elegir a sus representantes ha sido un rotundo fracaso y supone una clara vulneración de la Ley Orgánica de Libertad Sindical, por lo que el sindicato está estudiando la posibilidad de interponer demanda ante los tribunales.
A pesar de los intentos de MARKTEL, los trabajadores y trabajadoras han ejercido su derecho al voto, han elegido a los que en el futuro serán sus representantes y han otorgado su confianza de forma mayoritaria a Comisiones Obreras. Queda mucho por hacer y un arduo camino que recorrer, pero los candidatos y candidatas de CC.OO. van a contar con todo el apoyo de la organización a la que representan para corresponder la confianza que sobre ellos han depositado los trabajadores y trabajadoras.fuente http://www.ccoo-servicios.es/madrid/html/13376.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)